Créditos a Tasa Cero de AFIP
Los Créditos a Tasa Cero forman parte del Programa de Emergencia de Asistencia al Trabajo y la Producción. La prolongación de los plazos busca hacer más simple la tramitación del provecho.
El monto al que puede entrar cada individuo es dependiente de la categoría donde está inscripta. El más alto pensado es de $150.000. Una vez finalizado el trámite en el banco elegido, los fondos se acreditarán en la tarjeta de crédito indicada por los contribuyentes en tres desembolsos sucesivos e idénticos. Los créditos tendrán un lapso de felicidad de 6 meses. La devolución se va a realizar en, al menos, 12 cuotas fijas sin intereses.
Los Créditos a Tasa Cero son compatibles con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Siempre que cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos en la normativa, todos monotributistas inscriptos en las categorías A y B que hubieran accedido al IFE van a poder gestionar un Crédito a Tasa Cero.
Créditos a tasa 0
Monotributistas y autónomos disponen de tiempo para comenzar el trámite en el cibersitio de la AFIP hasta el 31 de octubre de 2023.
Los créditos tiene un lapso de felicidad de 6 meses y el repago se va a realizar en 12 cuotas fijas sin intereses.
Cómo gestionar los Créditos a tasa 0 de AFIP:
Ingresá a la homepage del cibersitio de AFIP y dentro del recuadro de ingreso con clave fiscal presioná entrar.

Dentro del menú de clave fiscal, visualizarás el ingreso al servicio «Crédito a Tasa Cero». Además podés entrar desde el Portal Monotributo, presionando «Ingresar» dentro de la tarjeta de «Crédito a Tasa Cero».

Una vez dentro del servicio, visualizarás el paso 1. En este paso, te indicaremos el monto más alto que tendrás la posibilidad de gestionar y lo que se te adicionará correspondiente a las cuotas por mes de 3 ciclos fiscales. Ingresá el monto y presioná «Siguiente».

En el segundo paso vas a tener que entrar y reingresar una casilla de mail y señalar si tenés o no tarjeta de crédito.
SÍ: te solicitaremos que selecciones la entidad bancaria emisora y su número.
NO: te solicitaremos que indiques el banco con el que operás o aquel más próximo a tu domicilio.
Para seguir presioná «Siguiente».

Finalmente, te exponemos los datos ingresados para que los valides o modifiques. Si los datos son correctos, tildá el mensaje de conformidad y presioná «Confirmar».

El sistema, confirmará el trámite y te dejará bajar la constancia de la administración realizada.

Al volver a entrar al servicio, vas a encontrar el siguiente mensaje y la alternativa para bajar la constancia.

Créditos a Tasa Cero Cultura:
Monotributistas y autónomos que desarrollan ocupaciones similares con la civilización van a poder gestionar los créditos hasta el 31 de diciembre de 2023.
Los créditos están accesibles para esos individuos que al instante de crear una cuenta hubieran proclamado alguna de las ocupaciones culturales contempladas en la normativa.
Quienes accedan a los Créditos a Tasa Cero Cultura tendrán un lapso de felicidad de 12 meses.
La prolongación de los plazos sosprechada en la Resolución General N°4830 instrumentó una elección del Comité de Evaluación y Chequeo del Programa ATP.
La medida de la AFIP publicada hoy en el Reporte Oficial apunta a hacer más simple el ingreso a los créditos accesibles para todos esos contribuyentes que cumplen con los criterios de elegibilidad. Solo es viable gestionar un Crédito a Tasa Cero por persona.
Guia paso a paso, para hacer solicitar Créditos a tasa 0en la Afip:
- Todo monotributista o trabajador autónomo tendrá que hacer el tramite desde el sitio oficial de la AFIP, el cual va a estar utilizable desde el día 4 de mayo. En el sitio van a ver añadida una exclusiva parte dedicada de forma exclusiva al tramite y va a tener el nombre «Crédito Tasa Cero».
- Los apasionados en pedir dicho crédito tendrán tener la Clave Fiscal nivel 2, como mínimo, ademas además tendrán tener su dominio fiscal electrónico registrado en el portal web de la AFIP.
- Cada persona tendrá que reportar la cantidad total de dinero pretendido. En el mismo sitio de la Afip se indicara los montos máximos y mínimos para el que están aptos. Tienen que tomar en cuenta que el monto máximos tiende a ser de 150 mil pesos. De ser otorgado el mismo sera acreditado en tres ocasiones en la tarjeta de crédito de la persona beneficiaria.
- Ademas tendrán señalar el numero de su tarjeta de crédito para que le logren acreditar los las tres cuotas del préstamo tasa 0.
- En caso de que el solicitante no tenga una tarjeta de crédito, el mismo tendrá que estar comunicado refiriéndose sobre que entidad bancaria escoge para pedir el crédito.
- Una vez terminada la carga de los datos, toda la información sera enviada desde la Afip hacia el Banco central para su corroboracion.
- Si esa aprobación es rechazada se le notificara al trabajador autónomo o monotributista la causa de rechazo.
- Al ser otorgado el crédito por un Banco, éste adicionará, a todas las cuotas de desembolso, el monto semejante a las obligaciones de los tres ciclos fiscales.
- La AFIP hizo público, que la entidad bancaria que otorgue el crédito, va a realizar, en el mismo instante del desembolso de la cuota del crédito, el “Volante Electrónico de Pago”, este es el pago correspondiente a todos los ciclos fiscales, en nombre del contribuyente.
- Aquellas personas que estén adheridas al débito automático tendrán pedir un stop debit por los ciclos fiscales que se cancelen con esta manera.
Prestamos tasa cero monotributistas

Los trabajadores autónomos y monotributistas van a poder poder ingresar al crédito, con un tope de 150 mil pesos, por medio de la página web de la AFIP con su clave fiscal.
Los monotributistas que no van a tener ingreso a este provecho son los que pasen sus facturas al área público, que trabajen en relación de dependencia, que sean pensionados o retirados y todas aquellas personas que han realizado compras superiores al 80% de su sueldo.
además se ven afectado todos los que hayan llevado a cabo facturas en el tiempo del 12 de marzo al 12 de abril del 2023, por una suma más grande al promedio general que tienen mensual del ingreso bruto mínimo, correspondiente a su categoría.
En la situacion de los trabajadores autónomos, no van a poder tramitarlo si estos, están inscriptos en el régimen de monotributo, o si son pertenecientes de algún directorio de sociedades comerciales.
Todos los que salgan favorecidos en el otorgamiento del Préstamo Tasa 0, tendrán usar dicho dinero de forma electrónica por medio de la utilización de tarjetas de crédito o débito según lo que haya escogido el solicitante.
Prestamos tasa 0 anses

El Banco Nación adjuntado con el Anses lo proponen por medio de su «App Banco Nación» que, una vez descargada, pedirá los datos personales (nombre, DNI, fecha de nacimiento y correo electrónico) y, terminado ese paso, permite la apertura de una caja de ahorro con la alternativa «Solicitudes online».
Prestamos tasa cero autónomos

El trámite se va a poder hacer hasta el 29 de mayo de hecho. Los monotributistas y autónomos podrán inscribirse para pedir créditos a Tasa 0 según lo dispuso la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por medio de la Resolución General 4707/2020.
En caso de no poseer una tarjeta de crédito, el Banco Central (BCRA) ordenó a todas las entidades financieras que les aseguren una a estos usuarios sin ningún valor, tal es así que logren usar el crédito que le fue asignado.
Solicitar Préstamo a Tasa 0 Afip / Anses
Mas Prestamos Ya Online 2022
Volver a Prestamos Ya Online