Los préstamos pueden ser una buena opción para salir de emergencias, pero no solo se utilizan para este propósito. Con la ayuda de la inteligencia financiera, los préstamos se pueden utilizar para desarrollar empresas o empresas conjuntas. Pero la pregunta es ¿Cómo usar un préstamo para hacer crecer tu negocio?
Puede utilizar este préstamo para invertir en marketing y aumentar las ventas, agregar o mejorar sus productos y servicios, comprar nuevos equipos o maquinaria, contratar trabajadores y expandirse. Como resultado, sus ingresos aumentarán y pagará el préstamo sin siquiera darse cuenta.
Te presentamos 7 formas concretas de crecer tu negocio usando préstamos
- Impulsar el marketing: la forma más efectiva de hacer crecer tu negocio, es vender más, así de simple. Los emprendedores con experiencia saben que una campaña de marketing bien enfocada, puede impulsar sus ventas. Pero los métodos de marketing tradicionales e incluso los de marketing digital requieren de una inversión. Un ejemplo, un préstamo a corto plazo puede dar a tu negocio la libertad de invertir en un sitio web más optimizado para captar clientes, también para promocionarte en redes sociales o pagarle a alguien para que lo haga por ti, iniciar campañas de envío de correos electrónicos, crear flyers y folletos y un largo etcétera de más de 160 técnicas de marketing que puedes usar tener acceso a más capital.
- Agregar más productos o servicios: Como sabes agregar otro producto para vender o proporcionar un servicio, requiere una inversión. Esta segunda recomendación te la menciono, porque el aumento de productos y servicios puede requerir un aumento de personal, de nuevos equipos, o una expansión de la ubicación del negocio. Es decir, abrir otras sucursales de tu negocio, y hoy en día las empresas saben que tienen productos que son muy demandados, pero no están dispuestos a recortar presupuestos actuales para agregar más. Entonces los nuevos productos y servicios son una excelente manera de aumentar el interés y el tráfico de un negocio, especialmente si tu competencia no lo proporciona
- Invertir en tecnología: como bien sabes la tecnología llegó hace muchos años para revolucionar y hacer más fácil nuestras vidas incluso en el área empresarial, verás si aún eres de vieja escuela y estás negado a cambiar tus métodos tradicionales te recomiendo que cambies de mentalidad. Por ejemplo, considera comprar un buen sistema de puntos de ventas o también puede ser un CRM, las siglas de sistema de gestión de relaciones de clientes, esa pequeña tecnología que te permite hacer seguimiento de tu cliente en cada pequeño paso que da, hasta que te compra, o bueno en realidad mucho más allá, así como también puedes invertir en internet de más velocidad.
- Invertir en equipos que mejorarán la productividad de tu empresa: es una razón sensata para pedir prestado, los dueños de negocios inteligentes usan préstamos a plazo fijo para grandes compras como, maquinaria pesada, ligera, vehículos, computadoras más avanzadas, etcétera. Lo que estás pidiendo prestado para comprar, se utiliza como garantía en caso de incumplimiento del préstamo. Esto quiere decir que, si por ejemplo compras una excavadora y al final no logras pagar el préstamo por cualquier razón, simplemente te quitan la excavadora porque era la garantía por si no pagabas.
- Contratar empleados dependiendo del tipo de negocio que tengas: quizás necesites solo unos pocos empleados o quizás incluso te la puedas arreglar tú solo, pero algunos negocios reciben más clientes en ciertos momentos del día o en temporadas, ya sea un restaurante o una cafetería; o durante ciertos periodos del año, como una agencia de turismo. Entonces contratar a más empleados puede marcar la diferencia, especialmente si tu negocio está orientado al cliente, y la verdad es que un préstamo comercial puede facilitarte el dinero que necesitas para contratar y capacitar adecuadamente a tus nuevos empleados. Con personal preparado experimentarás un incremento de ventas brutal, si sabes lo que haces.
- Ayuda en los periodos de escasez: tienes un negocio de temporada o dependes de unos pocos clientes importantes, a veces sus clientes más importantes se atrasan en sus pagos, entonces en este tipo de situaciones es común que una empresa pase por periodos lentos o de poca actividad. Las ventas, y por tanto los ingresos, pueden disminuir en ciertos meses de manera considerable y aún así debes ir cuidando tus costos fijos, debes pagar las facturas de servicios públicos o los sueldos de sus empleados, el alquiler y otros gastos administrativos, y aquí es donde entran los préstamos para empresas, ya que pueden ayudarte tremendamente a cumplir con tus compromisos financieros. Una vez que tu negocio se recupere, podrás reembolsar la cantidad prestada.
- Construir tu crédito: obtener préstamos para empresas05:23y pagarlos a tiempo puede ser una maravillosa forma de construir tu historial de crédito comercial. Al hacerlo, crearás un sólido registro de pagos hechos a tus prestamistas, ya sea una prestamista personal que tengas, o los bancos. Esto ayuda mucho mejorar tu historial crediticio, por lo que si estás pensando pedir prestado fondos para hacer crecer tu negocio en un futuro cercano, un historial crediticio más alto podría ser importante para que te apruebe otro crédito rápido, y lo mejor, con una menor tasa de interés.
Video de cómo usar un préstamo para hacer crecer tu negocio
Si estas buscando algún tipo de Préstamo con DNI, completa el siguiente Formulario para recibir propuestas que mas se ajusten a tus necesidades