Básicamente estos créditos son créditos hipotecarios, con la particularidad de que están indexados a la inflación y el índice de precios. ¿Qué quiere Crédito UVA ¿Cómo se calcula? que si la inflación sube, vas a pagar un poco más de cuota y si la inflación baja vas a pagar un poco menos de cuota. Hay un gran interés por estos créditos, inclusive si vas al banco en horario0 bancario a sacar plata del cajero, te meten un tacle para para ofrecerte un crédito de éstos, porque básicamente lo que tienen de bueno estos créditos es que es más fácil poder aplicar a ellos.
Este crédito es más es más simple que un crédito tradicional, y otra de las cuestiones buenas que tienen, la que más nos importa a todos, es que la cuota inicial o las primeras cuotas son realmente muy baratas en comparación con los créditos tradicionales.
Se estima que un 50% y hasta un 75% más barata en algunos en algunos casos, pero hay otra cara en esta moneda de los de los créditos UVA. Salieron en el año 2016 si vos en ese año pediste un crédito por un millón de pesos tenías una cuota más o menos de alrededor de 5 mil pesos mensuales. El índice de variación uva se fue ajustando, y a finales del 2017 por el crédito que pediste de un millón de pesos, terminaste pagando aproximadamente 8 mil pesos de cuota, porque básicamente el año transcurrido de que sacaste el crédito, hubo un proceso inflacionario y terminaste pagando más de cuota.
Este tipo de decreto dice que nunca la cuota va a superar el 30 por ciento del salario, lo cual es cierto pero tiene una trampa, esto porque el uva se actualiza mes a mes y tu salario en el mejor de los casos 1 o 2 veces por año. Entonces, de entrada vamos salir perdiendo.
Otro de los problemas, es qué nunca vas a pagar más del 30 por ciento, durante un proceso inflacionario lo que pagas al principio de las primeras cuotas que las hace tan baratas son los intereses, entonces si la inflación crece lo que termina ampliándose, es el capital.
He aquí, la trampa, lo que aumenta son los años, si no firmaste tu crédito hipotecario UVA por 20 años suponte y argentina vive esos procesos inflacionarios típicos de nuestro país, pues nunca vamos a pagar más del 30% de la cuota. Es cierto, pero por ahí esos 20 años terminan siendo 30 o 35.
Increíblemente con los créditos UVA, los bancos, no corren ningún riesgo, los únicos que corremos riesgos con los créditos UVA somos nosotros. Quienes los adquirimos hoy creo que meterse en un crédito de estos es muy peligroso.
Si desea solicitar un límite de crédito UVA, antes, debe comprender su método de cálculo, los ajustes y las últimas noticias.
En este video, aprenderá todos los detalles que necesita saber antes de solicitar el crédito UVA. Características de los préstamos ajustadas por inflación y diferencias de préstamos en pesos.
Si estas buscando algún tipo de Préstamo con DNI, completa el siguiente Formulario para recibir propuestas que mas se ajusten a tus necesidades