Prestamos Personales para Autos

Comprar un auto piensa un esfuerzo capital grande como adquirir una vivienda o departamento por lo cual existen prestamos personales para autos 2023 que otros. Por eso observaremos cuál préstamo prendario para auto conviene escoger.

Prestamos para Autos | Prestamos Uva Automotor

¿Qué es el Uva?

La UNIDAD de VALOR ADQUISITIVO es una unidad de medida que se actualiza por día según el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), apoyado en el índice de costos al cliente.

autos en cuotas
autos en cuotas

Prestamos para Vehículos | Prestamos Prendarios

Un auto está en prenda o tiene prenda cuando tiene una limitación legal que facilita su uso pero limita su propiedad. Esto quiere decir que un transporte no puede ser transferido en una compra-venta mientras tenga prenda u otra limitación homóloga. Las prendas trabajan como una garantía para el acreedor de una deuda.

Créditos prendarios para autos

Créditos prendarios para autos

Los préstamos prendarios. Un crédito prendario es un tipo de préstamo por medio del que tienen la posibilidad de entrar a financiación en lugar de poner un bien como garantía, en esta situación el bien va a ser la prenda, y el monto del préstamo equivale a un % del auto.

¿Cuándo caducan las prendas?

Dispone la ley de prenda con registro que “… el privilegio del acreedor prendario se mantiene hasta la extinción de la obligación primordial, pero no más allá de cinco años contados desde que la prenda se ha inscripto, en el final de cuyo período más alto la prenda caduca

¿Qué pasa si no pago el préstamo prendario?

En caso que el moroso no cumpla con las obligaciones de pago, el banco va a poder quedarse con la prenda, oséa el auto que va a poder hasta si lo quiere subastar.

¿Qué significa acreedor prendario?

Los créditos para adquirir un automóvil en que la prenda es el transporte que están consiguiendo, hay diferentes elementos como el acreedor prendario. El acreedor es la parte que presta el dinero y que recibe la prenda como garantía oséa el banco, el banco mantiene a resguardo el auto, debiendo conservarlo en el mismo estado en que se lo entregaron y, si no lo distribución en el mismo estado, el deudor/ cliente del auto tiene mecanismos legales para reclamar.

¿Qué pasa si compro un auto en prenda?

Si compras un transporte en prenda lo que sucederá es que no tendrás la posibilidad de llevar a cabo la transferencia e inscribir el transporte a tu nombre hasta que se levante la prenda. El alzamiento de la prenda comunmente sucede cuando el moroso paga la deuda con la institución financiera. Por eso siempre es requisito entender si el transporte tiene prendas antes de acordar la adquisición de un auto.

¿Cómo puedo saber si un vehículo está en prenda?

¿Cómo puedo saber si un vehículo está en prenda?

En Argentina, se debe pedir un informe de dominio en un REGISTRO DEL AUTOMOTOR

¿Qué se necesita para resolver las prendas?

Para solucionar las prendas, se tendrán anular las obligaciones monetarias que establece el contrato con el cual el transporte contrajo las prendas. Mientras no se pague la deuda a la compañía acreedora de la prenda, no se va a poder alzar la prenda.

Entonces, si estás decidido a adquirir un auto que tiene prendas, vas a tener que comentar con el dueño de este para que pague la deuda al acreedor. Indudablemente, el vendedor va a necesitar del dinero que genere la venta de su auto para realizar los pagos la deuda y de esta forma alzar la prenda. Esto hace la transferencia del auto muy riesgosa, debido a que vas a tener que pagarle el dinero antes que consigas transladar el auto. Ten presente que el desarrollo de levantar una prenda no es inmediato. La espera de esta operación incrementa el peligro de que el vendedor no responda al instante de transladar el auto.

Alzamiento de prenda

El alzamiento de prenda es un trámite que debe hacerse en el final del pago de un crédito o deuda para que el bien prendado, en esta situación un auto, logre ser liberado y el dueño lo logre vender. De lo opuesto, un transporte con prenda no va a poder ser transferido legalmente.

¿Qué hay que llevar a cabo para levantar una prenda?

Para hacer el alzamiento de una prenda, hay que distinguir antes que nada de qué tipo de prenda se trata:

Alzamiento de Prenda Específica

Una prenda específica es aquella que está asociada a un único crédito. De esta forma, cuando éste se ha comprado completamente la ley dice que «la institución financiera que concedió el crédito debe, a su cargo y valor, dar la escritura pública o el instrumento privado para el alzamiento e ingresarlo para su inscripción en el Registro de Prenda sin Movimiento del Registro Civil e Identificación. Para eso, el proveedor tiene 45 días desde que se extingue la deuda. Además, una vez completados los trámites para el alzamiento, la institución financiera debe informarle al cliente por escrito de esta circunstancia dentro de los 30 días siguientes de practicada la cancelación.»

Alzamiento de Prenda General

Por otro lado está la prenda general, que hablamos de una prenda que está vigente por bastante más de un crédito. Para lograr levantar una prenda de esta clase, «es requisito haber comprado íntegramente todas las obligaciones con el proveedor, asi sea como moroso primordial o como avalista, fiador o codeudor solidario, oséa, no hay que tener ninguna otra obligación pendiente con la institución financiera que le otorgó el crédito». Una vez se han saldado todas las deudas, el mismo moroso puede pedir el alzamiento. E igual que en la situacion previo, correrá a cargo de la institución financiera que otorgó el crédito, y éste va a tener 45 días para llevar a cabo el trámite desde que se ejecuta la aprobación.

De esta forma ya que, son las instituciones las encargadas de hacer el levantamiento de prenda en el tiempo preciso, de esta forma como comunicar al cliente por escrito. Este suceso es reciente, ya que antes de que saliera la Ley que lo ingresó (Ley 20.855 de Alzamiento de Prendas e Hipotecas) en enero de 2016, eran los mismos usuarios quienes debían llevar a cabo el desarrollo de alzamiento.

¿Cuánto demora una prenda en levantarse?

¿Cuánto demora una prenda en levantarse?

Como hemos dicho en la pregunta previo, una vez se ha comprado el crédito completamente, hay un período acotado para alzar la prenda que cae sobre el bien, esto es, 45 días desde que se extinguen las obligaciones o se ejecuta la aprobación.

¿Qué pasa con la prenda si liquido antes la deuda del auto?

Si se liquida la deuda antes de lo recurrente, el desarrollo de alzamiento va a ser el mismo que en la situacion previo. Oséa, la institución financiera tendrá que hacer el alzamiento siguiendo las mismas normas y con los mismos plazos de tiempo.

¿Qué pasa si el proveedor se niega a llevar a cabo el alzamiento de una prenda?

En caso que la institución financiera que otorgó el crédito prendario se niegue a llevar a cabo el alzamiento de una prenda cuando se han extinguido completamente las obligaciones, el cliente puede pedir judicialmente el alzamiento de su prenda, sin perjuicio de la oportunidad de pedir las sanciones e indemnizaciones que correspondan según la Ley del Consumidor. En esta situación, por consiguiente, es viable denunciar el incumplimiento frente el Juzgado de Policía Local respectivo, logrando aplicarse una multa al efecto de hasta 50 UTM.

¿Puedo transferir un vehículo a lo largo de el desarrollo de levantamiento de prenda?

Tristemente, esto es imposible. Hay que aguardar a que la prenda sea alzada y que el CAV del auto se muestre sin ninguna limitación al dominio para que se logre transferir de forma legal.

Mi acreedor por el momento no existe, ¿cómo elimino la prenda?

En esta situación, es aconsejable asistir al Registro Civil para corroborar que acertadamente la entidad financiera se dio de baja y pedir orientación para realizar el trámite del levantamiento de forma personal.

¿Las deudas por prendas prescriben?

Una prenda procede de una relación entre privados, y entonces hasta que el acreedor no apruebe su alzamiento, ésta no va a desaparecer. Da igual el tiempo que realice desde que se tiene la deuda.

Mejores préstamos personales para autos 2021

Mejores préstamos personales para autos 2023

Entre los superiores prestamos personales para autos en Argentina, hay un extenso mercado de adquisición y venta de autos en Argentina sean autos nuevos o usados, en la situacion de promociones de los prestamos prendarios para automotor, son numerosas las promociones pero recomendables escasas.

Prestamos banco Nación para autos

Los créditos uva para autos banco nación, proponen una financiación un poco mas baja que el resto de los bancos. Estos proponen hasta 1.000.000 de pesos y el período para devolución puede ser hasta 60 cuotas, con tasa %Uva.

Préstamo Prendario Banco Santander Rio

Banco Santander facilita financiar hasta el 85% del valor del auto nuevo para usuarios y del 80% para no usuarios del banco y del hasta 70% para comprar un auto utilizado, además de un mínimo de $3 mil y un más alto 1.000.000 500 mil pesos.

Préstamo Prendario Banco Supervielle

Banco Supervielle además facilita financiar la adquisición de autos 0 km y de autos usados de hasta un más alto de 8 años de antigüedad. En cuánto al monto más alto es de hasta 70% del valor del auto, además de virtud añadida tienen la posibilidad de entrar a descuentos únicos en seguro de auto.

Préstamo Prendario Banco BBVA Francés

El Banco BBVA da préstamo prendario que facilita financiar la adquisición de un auto nuevo o utilizado de esta forma como vehículos utilitarios 0 km y motos novedosas. El instante mínimo y más alto que tienen la posibilidad de pedir por un auto es entre 40 mil pesos y hasta 1.000.000 800 mil pesos.

Prestamos para autos banco provincia

Con los Prestamos para autos del Banco Provincia, podes adquirir automotores nacionales o importados, nuevos o usados de hasta 5 años de antigüedad, para proporcionarles uso especial. Los mismos tienen un período de devolución de hasta 48 meses.

¿Qué requisitos debo cumplir para sacar un crédito prendario?

¿Qué requisitos debo cumplir para sacar un crédito prendario?

Hay diversos tipos de requisitos para entrar a créditos prendarios, más allá de que hay a enormes aspectos requisitos en general que acostumbran reclamar y que observaremos aquí:

  • DNI y copia
  • El solicitante del préstamo prendario no tiene la posibilidad de tener menos de 18 años ni sobrepasar los 74 años.
  • El ingreso por mes fijo y demostrable debe ser por lo menos más grande al mínimo legal.
  • Los trabajadores dependientes tienen que tener una antigüedad más grande al año y los trabajadores autónomos una antigüedad más grande mayor a los 2 años.
  • La relación entre la cuota y el ingreso por mes no puede sobrepasar el 30%

Agencias prestamos personales para autos

Aracar

Esta agencia de financiación no facilita pedir un crédito prendario con la modalidad UVA. Si nuestro automotor tiene una antigüedad de 10 años tenemos la posibilidad de entrar a este préstamo en efectivo. Esta Entidad financiera Aracar presta el 80% del valor de tu vehículo y su período de devolución es hasta 60 meses.

Este préstamo personal para automotor se puede pedir de forma en línea, solamente con entrar al sitio de Aracar y llenar la aprobación con nuestros apuntes, ya estaríamos entrando a la preabrobación y en términos de minutos obtendríamos una respuesta y lo siguiente seria el envió de la documentación correspondiente, para después continuar con la acreditación del mismo.

Ventajas

  • – Fácil, seguro y rápido.
  • – Pre-aprobación inmediata.
  • – La cuota más baja
  • – 70% más barato que otros préstamos.

Requisitos

  • – DNI del titular y cónyuge si lo tuviera.
  • – Título automotor que tenemos.
  • – Servicio a nombre del titular.

Consultar Plan Gobierno Autos en Cuotas

Si te interesa recibir mas información sobre préstamos personales para autos, podemos recomendarte también que visites estas webs:

Mas Prestamos Ya Online 2022

Volver a Prestamos Ya Online